Evolución de la normativa del hormigón en España
H-39
Es considerada la primera Instrucción de Proyectos y Obras de Hormigón. Aprobada por la orden de 3 de Febrero del Ministerio de Obras Públicas, siendo obligatoria en todas las obras públicas definidas en la Ley General de Obras Públicas de 13 de abril de 1877.
H-44
El 20 de Marzo de 1944, aparece esta nueva normativa que viene a modificar la primera Instrucción de Proyectos y Obras de Hormigón H-39.
H.A-61
En 1961 el Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y el Cemento editó la Instrucción H-61 especial para estructuras de hormigón armado, uno más de sus Normas y Manuales. No es un texto con rango legal oficial, pero tuvo gran aceptación entre los profesionales del sector.
EH-68
El Decreto 2987/1968, de 20 de Septiembre, “aprueba la Instrucción para el proyecto y la ejecución de obras de hormigón en masa o armado.” Su ámbito de aplicación se extiende a todas las obras y proyectos que se realicen en España. Esta normativa, presentaba un “plazo transitorio hasta su obligatoriedad de 2 años, con la derogación de la H-44.
También crea la Comisión Permanente del Hormigón, que desde entonces se encarga de la revisión de este texto legal.
EHPRE-72
Aparece esta Orden el 5 de Mayo de 1972, aprobando la “Instrucción para la fabricación y suministró de hormigón preparado,” y se extendió el ámbito de aplicación “a todas las obras que empleen este hormigón en el territorio nacional, convirtiéndose en obligatoria en un plazo de 1 año desde su publicación. Este documento no quedó derogado hasta 1988.”
EH-73
Un nuevo Decreto 3082/1973, de 19 de octubre, sustituiría a la EH-68. Incluye unas disposiciones transitorias para proyectos ya aprobados por la Administración o visados por Colegios profesionales o en fase de ejecución.
PG-3/75
Mediante Orden Ministerial, del 6 de febrero de 1976, se aprueba el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes de la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales, PG-3/75.
EP-77
Real Decreto 1408/1977, de 18 de febrero, aprueba la primera «Instrucción para el proyecto y la ejecución de obras de hormigón pretensado».
EP-80
La EP-80 fue aprobada por El Real Decreto 1789/1980, de 14 de Abril aprueba la EP-80.
Por otra parte, el “RD 2868/1980, de 17 de Octubre, deroga y sustituye la EH-73, da un plazo de 6 meses para su entrada en vigor, con las pertinentes Disposiciones Transitorias.”
EH-80 La EH-80 añade las modificaciones de la EP-77, con excepción de las referidas al ion cloro entre otras.
EH-82
Cambios en la normativa del hormigón en España con el Real Decreto 2252/1982, de 24 de julio.
EH-88
El Real Decreto 824/1988, de 15 de julio, aprueba una nueva versión de la Instrucción, que introduce diversas modificaciones.
PG-3 Modificaciones con la:
“Orden de 31 de julio de 1986 aprueba la Instrucción de la Dirección General de Carreteras Sobre Secciones de Firme en Autovías, con dos nuevos artículos sobre hormigón: 516 Hormigón compactado y 517 Hormigón magro. La Orden circular 311/1990 CyE Pliegos de prescripciones técnicas y pavimentos de hormigón vibrado modifica el Artículo 550 Pavimentos de hormigón.”
EH-91
El Real Decreto 1039/1991, de 28 de junio, modificó la EH-88, entrando en vigor 2 meses después de su publicación.
EP-93
Aprobación por Real Decreto 805/1993, derogando la EP-80, con sus correspondientes Disposiciones Transitorias.
EHE
Mediante el Real Decreto 2661/1998, de 11 de diciembre, se derogan la EH-91, la EH-88, la EF-88 y la EP-93 y se aprueba la EHE, que entra en vigor el 1 de Julio de 1999, salvo excepciones recogidas en las Disposiciones Transitorias.
PG-3
A inicios del nuevo milenio, se publicó una ORDEN FOM/475/2002, de 13 de febrero, que actualizaba el Artículo 600 Hormigón.
EHE-08
El Real Decreto 1247/2008, de 18 de Julio, aprobó la Instrucción vigente desde el día 18 de Julio de 2008 hasta hoy, con las excepciones de las Disposiciones Transitorias. Derogó la EHE y la EFHE.
Normativa en España: borrador del nuevo código estructural Proyecto de Real Decreto del Código Estructural que establecerá las exigencias que deben cumplir las estructuras de hormigón, acero y mixtas de acero-hormigón. Su objetivo es sustituir a la EHE-08
CÓDIGO ESTRUCTURAL
El Real Decreto 470/2021, de 29 de Junio, por el que se aprueba el Código Estructural.
El Código Estructural actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.
La autovía A33, en su tramo entre los municipios de Yecla (Murcia) y Caudete (Albacete), se está ejecutando con un pavimento de hormigón armado en continuo construido en dos capas El Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana ha elegido[…]
El I Congreso del Hormigón en España se celebrará los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Se analizará el futuro del sector con los principales expertos y profesionales en esta materia,[…]
El presidente de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), Carlos Raich, ha presentado, en la Asamblea Anual Ordinaria celebrada en la sede de la CEOE, siete medidas urgentes para ayudar al sector a paliar los efectos[…]